El Sil lleva el agua, y el Miño, la fama...

🌊 ¿#SabíasQue el río Sil supera al Miño en longitud, cuenca y caudal?


🗺️ El Sil desemboca en el río Miño, en la localidad de Os Peares. 🏔️Cuando se juntan, el Sil ha recorrido ya 238 km en una cuenca de 7986 km2 pero el Miño ha recorrido menos, unos 173 km en una cuenca de 6140 km².


🏞️ Generalmente, la jerarquía entre ríos se efectúa teniendo en cuenta en su confluencia al que tiene más caudal, cuenca vertiente o más longitud.🌊 En este caso, el Sil supera al Miño tanto en longitud, cuenca, como en caudal (5492 hm³ frente a 2762,9 hm³ de media anual).


😀 Por eso que se dice: “el Sil lleva el agua y el Miño la fama”.


👉 

 El Pais de hoy, en el suplemento El Viajero, dedica una pagina a La Ribeira Sacra Miradores orensanos al cañón del Sil, refugio milenario de monjes y águilas.-

"El Sil lleva el agua, y el Miño, la fama. Eso dicen. El Sil aporta la mayor parte del caudal, pero al casarse con el Miño va y pierde su nombre. Claro, que también hay quien tiene un nombre y luego no es nada, o no lo que él quisiera. Os Peares, el lugar donde se unen los dos grandes ríos gallegos, tiene nombre y entidad suficiente para ser Ayuntamiento, pero no lo es porque sus casas están repartidas entre dos provincias (Ourense y Lugo), cuatro municipios (A Peroxa, Nogueira de Ramuín, Pantón y Carballedo) y seis orillas (las de los dos ríos antedichos, más las del Búbal, que también se suma a esta orgía hidrológica). Así es muy difícil que sus vecinos hagan nunca nada juntos..."
Articulo de Andrés Campos, completo en El Pais

Entradas populares de este blog

Filomena Arias “..Probablemente la más importante curandera de Galicia”

La actriz Elena Lombao (Raquel en la serie “Aquí no hay quien viva”) interpreta la obra SUFRIDA CALO – Tragicomedia, en la que da vida a la propia “Sufrida Calo” y a “Filomena de Torbeo”.