Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Camino de Invierno a Santiago

La ruta Torbeo-La Cubela-Vilachá-Rozavales-Monforte se utilizaba habitualmente para el transporte de mercancías.

Imagen
www.venancioguntinas.com/rozavales ROZAVALES EN UNA RUTA MEDIEVAL DEL VINO En varios documentos medievales procedentes de los archivos de los monasterios de San Vicente del Pino (en Monforte) y de Montederramo se comprueba que, dentro de la parroquia de Vilachá, las riberas de Val do Frade y O Ibedo pertenecían al monasterio de Montederramo y viñas de la Ribeira de Os Lagares pertenecían a San Vicente. En un documento del 29 de junio de 1281 conservado en el Archivo Histórico Nacional se establece que los dos monasterios llegan a un acuerdo sobre el uso de las aguas de Vilachá y que se disputan el dominio de los viñedos y el cobro de los diezmos. Los dos monasterios, poseían en Vilachá bodegas en las que se elaboraba el vino. Entre los siglos XII y XVI, los vinos elaborados se transportaron a los citados monasterios, a Montederramo pasando por la parroquia de Torbeo después de cruzar el Sil en barcas desde Barxa a la Cubela y a San Vicente pasando por la parroquia de Rozavales. E...

"...Hay documentación histórica suficiente como para demostrar que la antigua ruta de peregrinación a Santiago salvaba el río Sil en barca desde la parroquia de Torbeo"

Imagen
 Hoy en  www.diariodeleon.es - El Jacobeo de los Patrimonios de la Humanidad Ayuntamientos gallegos piden incluir la Ribera Sacra en el Camino de Invierno, que completaría el paso por Las Médulas El Camino de Invierno está llamado a convertirse en la ruta jacobea que concentre el mayor número de parajes Patrimonio de la Humanidad. Las Médulas —pasa al lado—, que ya lo son, y la Ribera Sacra, en Galicia, cuya declaración por la Unesco se espera para el año que viene. Y aún se podría añadir la propia ruta, si se ampliasen los cinco itinerarios que ahora lo son, el Francés, el Camino Costero, el Camino Primitivo, el Camino Lebaniego y el Camino Interior Vasco-Riojano. Sin embargo, en el Camino de Invierno, que se inicia en Ponferrada, está todo por hacer a las puertas de un nuevo Año Santo Compostelano. Nació históricamente como ruta alternativa al Cebreiro en los duros meses del invierno siguiendo el curso del Sil y, por no tener, todavía no tiene ni un reconocimiento oficia...

La asociación vecinal de Vilachá de Salvadur solicita el reconocimiento de una variante del "CAMINO DE INVIERNO A SANTIAGO" que discurriría por esta parroquia y por la de Torbeo.-

Imagen
Desde aquí hemos venido reclamando insistentemente, desde 2007*, la infraestructura necesaria en la Cubela para el paso del río, lo que permitiría rehabilitar definitivamente este parte del “Camino de Invierno”. También la Asociación de Vecinos de Torbeo (A.VE.TO) hizo suya la reivindicación e incluso el propio Concello, que como publicaba La Voz de Galicia en dos ocasiones en el año 2007**, inicio la recuperación de las viejas escuelas con el fin de habilitarlas como “albergue” del Camino al tiempo que se  se proponia resolver el problema de la barca en la Cubela. Vamos a confiar en que esta nueva propuesta tenga éxito. Piden la recuperación de un tramo olvidado del Camino de Invierno www.lavozdegalicia.es La asociación vecinal de Vilachá entregó a la Xunta un estudio histórico sobre la ruta con la intención de conseguir su reconocimiento oficial FRANCISCO ALBO MONFORTE 30/06/2020 La asociación vecinal de Vilachá de Salvadur -en A Pobra do Brollón- presentó a l...

"Hacia el gran meandro de A Cubela"

Imagen
Un interesante artículo de CARLOS RUEDA y FRANCISCO ALBO (MONFORTE/ LA VOZ 06/07/2019) en  www.lavozdegalicia.es "Entre las localidades de Castro de Abaixo y A Cubela, en Ribas de Sil, discurre una interesante ruta de senderismo que ha sido integrada en el geoparque Montañas do Courel. ... ...Hacia Pena Tallada En el kilómetro 4,2 el camino se interna en zona boscosa siguiendo el curso del arroyo de Lousedo, que cruzaremos por un puente de madera unos cien metros más adelante. En el último tramo, un kilómetro antes de A Cubela, atravesamos una zona escarpada llamada Pena Tallada, donde la roca fue cortada en dos puntos diferentes del camino, conformando un curioso pasadizo pétreo. ... ...El regreso se puede hacer por el Camino de Invierno, que nos llevará de vuelta a Castro de Abaixo en un trayecto de ocho kilómetro. Para ello hay que salir de A Cubela por la carretera de Torbeo, remontar una ligera cuesta a lo largo de un kilómetro y tomar un desvío a la izq...

“Por Torbeo y la ribera de Vilachá de Salvadur discurría en tiempos el Camino de Invierno. …La ruta que discurre por el meandro de A Covela podía realizarse hace años en catamarán”. Estamos a tiempo de recuperarlo!

Imagen
Y volvemos al mismo articulo, ya publicado, de Luis Díaz  porque insiste en dos cuestiones que siempre nos parecieron importantes y que siguen sin resolverse; el abandono de Torbeo como parte del camino de invierno por falta de medios para cruzar el río y el “olvido de Augasmestas” que a pesar de las inversiones y anuncios de apertura sigue cerrado. Pero parece que “algo se mueve” y ayer mismo Mario Vidal me decía: “Hoy estuve en Vilacha con el técnico de turismo del Ayuntamiento de Puebla de Brollon; están dispuestos a instalar un embarcadero de su lado y que el Ayuntamiento de aquí pongan otro de este lado en la Cubela y así harían la ruta desde las bodegas de Vilacha, Cubela y Torbeo. Así que vamos a trabajar en ello sin descansar ”. El mismo Luis Díaz, en el articulo publicado: “ La ruta que discurre por el meandro de A Covela podía realizarse hace años en catamarán, pero los avatares que llevaron al cierre del club náutico de Augas Mestas la condenaron al olvido . ...

Luis Diaz, en La Voz de Galicia de hoy, habla de “la grandiosidad del paisaje en el entorno del recodo de A Covela” y de la incomparable vista que disfrutan los aficionados al parapente que cada vez en mayor número utilizan como pista de despegue el Alto do Coto, en las proximidades de Torbeo.

Imagen
ANTON FERREIRO La ribera de Vilachá, a vista de parapente El Alto do Coto reúne a aficionados de toda Galicia por la vistosidad de los vuelos en este tramo del cañón del Sil LUIS DÍAZ  MONFORTE / LA VOZ   21/09/2018 www.lavozdegalicia.es No es fácil disfrutar de una perspectiva que abarque toda la ribera de Vilachá de Salvadur y el caprichoso meandro que dibuja el Sil aguas abajo. El mirador al que se accede desde esa población, uno de los más espectaculares y menos conocidos de la Ribeira Sacra , da cuenta de la grandiosidad del paisaje en el entorno del recodo de A Covela. Pero nada comparable a la vista que disfrutan los aficionados al parapente que cada vez en mayor número utilizan como pista de despegue el Alto do Coto, casi frente a los viñedos de A Pobra do Brollón. La foto que ilustra estas líneas se captó en agosto, durante la Quedada de Parapente que organizó el club coruñés Troglobios en ese alto del municipio de Ribas de Sil próximo al pueblo de...

De nuevo el “Camino de Invierno” es noticia y se confirma la exclusión de Torbeo por la “imposibilidad de sortear el Sil”.

Imagen
Como podéis leer en el articulo de www.lavozdegalicia.es , cuyos párrafos de mayor interés para nosotros reproducimos a continuación, los técnicos del Xacobeo están trabajando en la comarca para realizar la señalización provisional del “Camino de Invierno a Santiago”. Torbeo queda ya fuera del mismo (se excluye por primera vez en el estudio elaborado en el año 1999) por la inexistencia de medios para cruzar el Sil. Esto supone la renuncia a oportunidades de desarrollo presente y futuro que pocas veces se presentan , agravado si tenemos en cuenta que han pasado muchos años, presupuestos, opciones y ocasiones  y  que según múltiples manifestaciones existía  “la buena disposición del ayuntamiento” (1) para dar solución al paso del río y la puesta en marcha del albergue. Que ha ocurrido entonces? En que queda lo dicho?. Pues parece que los hechos son claros; ni “Camino de Invierno a Santiago” por  Torbeo, ni albergue . Han de conformarse los vecinos con otras actuacione...

La posible inclusión de Torbeo y la ruta de la Cubela como parte del “Camino de Invierno a Santiago” queda descartada por la imposibilidad de arbitrar alguna solución que permitiese a los peregrinos sortear el río.

Imagen
   Y quedan para el recuerdo las muchas declaraciones y manifestaciones de los políticos locales que apostaban reiteradamente por la solución a este problema. Ya desde el inicio de la puesta en marcha de la iniciativa de recuperación de este "camino de invierno"  se dijo:    “ El Ayuntamiento de Ribas de Sil de momento es el que mas está apostando por esta Ruta, asi, tiene previsto acondicionar la antigua escuela de Torbeo y convertirla en albergue y también se ofreció a poner una barca para cruzar el río Sil a la altura de A Cubela, hasta que se encuentre una solución definitiva”. (2007) "-Acabamos de construir un albergue en Torbeo que será o primeiro do Camiño de Inverno e esperamos que contribúa a potenciar considerablemente esta ruta."  “…el alcalde de Ribas de Sil manifestó su disposición a colocar una barca que traslade los peregrinos de la margen izquierda a la derecha en este lugar "en A Cubela". “ En Ribas do Sil, el Ayu...

“Un jardín botánico natural de alto valor ecológico…bosques que tienen embrujo…un encantador balcón sobre el Sil… Tal vez la ruta más bonita de la Ribeira Sacra.”

Imagen
E l autor de la publicación en la que hemos leído las frases anteriores es “Meha” ( www.losviajeros.com / Ruta A Cubela - Torbeo ) y tanto el texto completo del “diario de la ruta” como las imágenes de la misma son excelentes. Hizo la excursión por nuestra zona (ruta circular “Castro de Abaixo-A Cubela-Torbeo-Castro de Abaixo por Souto”)   recientemente y es sin duda un experimentado caminante y viajero (lo suponemos por la cantidad y diversidad de rutas que tiene publicadas), amante de la naturaleza y con la sensibilidad para transmitir el indudable encanto del paseo y la observación de nuestra naturaleza...Gracias. A continuación algunos de sus comentarios y unas pocas imágenes, pero no dejeis de verlo completo aqui  Ruta da Cubela .     "El Cañón del Sil , un jardín botánico natural de alto valor ecológico, el meandro de A Cubela , pequeñas aldeas, antiguos caminos, muestras de románico, soutos de castaños centenarios y una aldea abandonada son los grand...

Los peregrinos denuncian la falta de albergues en el “camino de invierno”, el de Torbeo, prácticamente terminado desde el año 2007, sigue en el “olvido”.

Imagen
La opción de este Camino de Santiago, que pasa por Torbeo y la Cubela, tendría un poderoso atractivo añadido si el albergue construido en las viejas escuelas estuviese en funcionamiento, pero es evidente que no esta entre las prioridades del ayuntamiento de Ribas de Sil poner en marcha esta instalación. Como podéis apreciar en la imagen adjunta, Torbeo ya pasa a ser “Ruta alternativa” en el itinerario del “camino”, la imposibilidad de cruzar el río y la inexistencia de alojamiento disuaden a los caminantes. Es evidente que las autoridades competentes tienen escaso interés por revitalizar la parroquia de Torbeo, cada vez hay menos “ votos” y son más productivas, electoralmente, las inversiones en la “capital” del municipio. De la web del camino: www.caminodeinvierno.com A la salida de Quiroga, la ruta presentaba dos alternativas para continuar hacia Monforte de Lemos, ambas con suficiente cobertura documental para la Edad Media y cada cual más espectacular. Una, cruzaba el río ...

"Uno de los lugares mas hermosos de A Ribeira Sacra en A Cubela..." Jose Ramon Casanova en facebook.-

Imagen
Ayer colgo Jose Ramon las imagenes que veis a continuación con el siguiente comentario: "Uno de los lugares mas hermosos de A Ribeira Sacra en en A Cubela, donde el río Sil hace un gran meandro, por aquí pasa el Camino de Invierno y hay una Ruta circular de Senderismo espectacular". Imagen de Juan Luis Osorio Montenegro

Camiño de Santiago…por Torbeo

Imagen
" Camino de Invierno: la ruta alternativa al Camino Francés en Galicia  (de vivirgalicia.blogspot.com)" "En  las fechas en las que estamos, y ya con la nieve en la baja montaña, lo más recomendable para los peregrinos que llegan desde Castilla y León es tomar el Camino de Invierno, que entra en Galicia por A Ribeira Sacra, y realizar la ruta utilizada desde antaño como alternativa al Camino Francés cuando la nieve hacía intransitable o dificultaba en extremo el acceso por O Cebreiro. De impresionante belleza paisajística, la antigüedad de la ruta y su valor cultural e histórico están suficientemente documentados, y por su reconocimiento oficial como ruta jacobea lleva años trabajando la Asociación Camiños a Santiago pola Ribeira Sacra . Por el momento, está totalmente limpia y señalizada, pero su asignatura pendiente son los albergues. A la espera de dotaciones económicas que hagan posible la creación de una amplia red de albergues, los peregrinos disponen únicamente d...

Peregrinación polo CAMIÑO DE INVERNO a SANTIAGO que o dia 12 de Setembro chegara hasta Torbeo

Imagen
          A ASOCIACION CAMIÑOS A SANTIAGO POLA RIBEIRA SACRA organiza unha PEREGRINACIÓN POLO CAMIÑO DE INVERNO A SANTIAGO con motivo do ANO SANTO 2010 que o dia 12 de Setembro chegara hasta Torbeo dende San Clodio pasando por Nogueira, Castro de Abaixo e Souto. En Torbeo  v isitaran a nosa igrexa e  a Cubela  (13,2 km .)                           Agradecemoslle a esta Asociación o empeño en difundir o Camiño Sur e especialmente o tramo que vai por Torbeo.      Tambien, el pasado mes de Marzo y para promocionar este tramo del camino, el presidente de la Diputación Provincial, acompañado de un numeroso grupo, hizo la ruta que va de Torbeo a la Cubela y asi lo recogia La Voz de Galicia; " La Diputación de Lugo estrenó ayer el programa Km0 a Compostela con una ...