Colocación de postes para la instalación de fibra óptica...en 2024 "Si no lo veo no lo creo"-

 Según información e imágenes de Toño Álvarez en el wasap de la Asociación de Vecinos, ya están colocando postes de madera! para la próxima instalación de fibra óptica en la parroquia.

Según mi modesta opinión "no tiene pies ni cabeza"; postes de madera y cableados atravesando zonas de arbolado y maleza en el año 2024 cuando hay desarrolladas tecnologías, incluso publicas, para facilitar acceso de calidad y suficiente a internet, solo lo entiendo porque se está haciendo con "fondos públicos europeos" y beneficiando exclusivamente a grandes empresas privadas adjudicatarias de las obras. Hay muchas denuncias ya de instalaciones similares que no tienen servicio, muchas sin demanda y algunas donde no se han resuelto las averías ocasionadas porque a las empresas les interesa la obra pero no atender el posterior servicio de mantenimiento que es costoso y deficitario. 

Hay una oferta pública de acceso a internet a través de satélite que proporciona HISPASAT en todo el territorio nacional sin cortes, sin averías, sin ningún tipo de obra, tan solo un router. Se accede a través de https://www.conectate35.es/particulares/

Una iniciativa de Hispasat para llevar internet vía satélite al mundo rural.

Pero nadie dice nada, cuando ya hace muchos años que se obligó a la antigua Teléfonica a desmantelar los dichosos postes hoy aquí volvemos a llenar las aldeas de cables y postes, en muchas como en la nuestra,  ya no queda nadie para contratar esa "fibra"; la inmensa mayoría de los vecinos tienen acceso a una conexión suficiente para teletrabajar o atender el  noventa y nueve por ciento de sus necesidades (4G, 5G)...la fibra será para contratar Netflix o Amazon Prime...digo yo. Bueno pues hasta para eso hay alternativas menos invasivas, mejores y con más garantía de permanencia.
Pienso que es dinero de los ciudadanos mal usado, o bien usado para beneficio de unos pocos, muy pocos! Y sino al tiempo...



Entradas populares de este blog

Filomena Arias “..Probablemente la más importante curandera de Galicia”

La actriz Elena Lombao (Raquel en la serie “Aquí no hay quien viva”) interpreta la obra SUFRIDA CALO – Tragicomedia, en la que da vida a la propia “Sufrida Calo” y a “Filomena de Torbeo”.