Una línea de ferrocarril por Torbeo con estación en el Carballiño.-
Desde 1889 encontramos noticias relacionadas con las distintas alternativas que se barajaron para la construcción de líneas de ferrocarril secundarias
 por Galicia, Torbeo se propone como paso
en distintas opciones; la primera de ellas la “Línea nº 5 de la Barca  de Torbeo a Pambre”
(Gaceta de Galicia de 23 de enero 1890 y Revista de la Sociedad  Económicala Puebla  del Brollón, en el
ferrocarril de Ponferrada a la
 Coruña , a Ginzo de Limia  por Castro Caldelas, pasando el Sil por la Barca  de Torbeo (La Gaceta  de Galicia de 14 de
enero de 1890). Con posterioridad, en 1904, el corresponsal de El Norte de
Galicia (14 de Septiembre) defiende apasionadamente en un su columna, la
necesidad de la línea de San Clodio a Castro Caldelas, también planteada en su
momento, con estación en el Carballiño y cuyo texto integro podéis leer en las
imágenes que hay a continuación. El fracaso de tales propuestas es bien
conocido y evidente,  suponer que, en el
caso de haber  salido adelante el trazado
de alguna de estas líneas, la evolución de nuestro pueblo hubiese sido muy
distinta, es verosímil. Imaginemos una estación de tren en el Carballiño y con
ella la posibilidad   de conectar
viajeros y mercancías con el puerto de Coruña o Vigo y con las distintas
ciudades del país; habría aumentado ostensiblemente la llegada y el acceso a
recursos que tuvimos vetados por la falta de 
comunicación durante tanto tiempo, habríamos participado del “progreso”
a tiempo, e indudablemente  se hubiese
atenuado la masiva emigración que padecimos durante todo el siglo XX. Pero no
fue así y hoy, una vez más, al conocer las circunstancias que fueron componiendo
nuestra historia, nos reafirmamos en la creencia de que Torbeo, y otros muchos
pueblos de este pais, fue parasitado y maltratado por señores, abades, caciques
y gobernantes durante mucho tiempo, unos y otros cobraron rentas, disfrutaron
de cosechas y ganado, dispusieron del trabajo mal pagado de vasallos o
jornaleros pero hicieron bien poco por mejorar las malas condiciones derivadas
del aislamiento, más bien se empeñaron en perpetuar aquella situación tanto
como pudieron.
-En este enlace he reunido las páginas
de los periódicos donde se encuentran todos los textos citados: Ferrocarril
por Torbeo, 1889 - 1904. pdf