Terra de Caldelas... e Torbeo.-

Una vez más recurrimos a la obra de Olegario Sotelo (Quintela) para que podáis ver dos excelentes videos que son complementarios a un trabajo suyo de 1992; Caldelas: Antropología cultural de una comarca gallega (Estudios de antropología) publicado por editoral RONSEL .  La proximidad y vecindad de Caldelas y Torbeo dio lugar a una interrelación ancestral de manera que nos son comunes cultura y tradiciones; ellos tenían las viñas o las castaños en las ribeiras y soutos de Torbeo, nosotros íbamos a moler al Castro, a vender y a comprar a su feria, a las fiestas de las aldeas próximas y otros muchos intercambios, de todo tipo, que nos “hermanaron”. Estos videos son ya un documento “histórico” en los que Olegario supo recoger, de manera magistral, las tradiciones, la cultura y vida de una época hoy ya desaparecidas o a punto de hacerlo. Seguro que disfrutareis viéndolos.

Entradas populares de este blog

Filomena Arias “..Probablemente la más importante curandera de Galicia”

La actriz Elena Lombao (Raquel en la serie “Aquí no hay quien viva”) interpreta la obra SUFRIDA CALO – Tragicomedia, en la que da vida a la propia “Sufrida Calo” y a “Filomena de Torbeo”.

FIESTAS DE AGOSTO - TORBEO 2024.-