Entradas

En marcha las obras de la pista de "parapente" en el alto del coto de Torbeo.-

Imagen
Fotografías de Mario Vidal.

La Asociación de Vecinos de Torbeo -A.VE.TO- crece e inicia su nueva andadura con distintas actuaciones.-

Imagen
Ya forman parte de la misma casi sesenta “torbeanos”. Los objetivos y proyectos son varios e ilusionantes y entre ellos está el acondicionamiento paulatino de las escuelas, de manera que a medio plazo se le puedan dar distintos usos que favorezcan el encuentro de los vecinos y de quienes nos visitan. También se mantiene la opción de poder habilitar en ellas el demandado “albergue de peregrinos” del “camino de invierno”. La nueva Junta Rectora, recién constituida, contribuyo a resolver el tramite necesario para que el ayuntamiento realice la obra de acondicionamiento de la pista de parapente en el monte vecinal, una demanda que hacia ya algún tiempo venían planteando los aficionados a este deporte, que eligieron Torbeo por sus especiales condiciones favorables para el vuelo y por la belleza de nuestros paisajes. Se reclamo a la Diputación , en repetidas ocasiones, la limpieza de margenes en la carretera que este año no se hizo hasta el mes de septiembre. También se le...

"De fondo, los soutos centenarios de Torbeo, las viñas en bancales de Vilachá de Salvadur o el serpenteante meandro de A Covela. A veces, cuesta subirse de nuevo a la moto...."

Imagen
Torbeo hoy  en la edición de Lemos de  www.lavozdegalicia.es . Una crónica que escribe Luis Díaz   de la nueva ruta de "geoturismo" por los miradores de Ribas de Sil que este fin de semana hicieron los moteros del   motoclub A Curuxa. Jorge me mandó bien temprano las imagenes con la pagina del diario.  « O xeoturismo vai dar moito de si na zona, só falta poñelo a andar », dice el concejal de Ribas de Sil Roberto Castro. Este domingo, la apuesta por el geoturismo en ese municipio va sobre ruedas. Castro acompaña en un coche de apoyo a los moteros del Clube A Curuxa que inauguran la Ruta dos Xeomiradoiros. Cinco paradas intercaladas en un recorrido circular les permiten contemplar desde otras tantas atalayas parajes de interés geológico e imponentes vistas del cañón del Sil. De fondo, los soutos centenarios de Torbeo, las viñas en bancales de Vilachá de Salvadur o el serpenteante meandro de A Covela. A veces, cuesta subirse de nuevo a la moto. ...

Moreiras de Abaixo , en la parroquia de Torbeo, parte de una singular ruta geológica que el “Geoparque Montañas do Courel” pondrá en marcha en el último trimestre de este año.

Imagen
Hoy volvemos a ver una noticia al respecto, lo publica /www.elcorreogallego.es  y como ocurre casi siempre con las informaciones acerca del Geoparque, el nombre de Torbeo ya no aparece por ningún lado, desaparecimos!, y entendemos que nombrar a todas las parroquias del mismo no es “operativo”, cuestión de economía de espacio. Pero también suena y se va identificando con un ya largo y continuado proceso paralelo a la despoblación y al escaso interés que en ocasiones trascendentes se muestra por mantenerlo. Tendremos nosotros que reivindicar que TORBEO TAMBIÉN EXISTE!. ÁNGEL ARNÁIZ A-   A+ El geoparque Montañas do Courel tiene la intención de estrenar en el último trimestre de este año un proyecto que, bautizado como Ruta de las Aldeas Paleozoicas, consiste en un itinerario turístico que une seis localidades de la sierra de O Courel ubicadas en espacios de montaña de especial interés geológico. Este trayecto discurrirá por los pueblos de Moreiras de A...

Moreiras de Abaixo - Torbeo - en la "Ruta de las Aldeas Paleozoicas"

Imagen
Pues si, confieso que no tenia ni idea, pero así lo afirman quienes entienden y si no lo creéis aquí tenéis el articulo de  www.lavozdegalicia.es . Moreiras de Abaixo. En algunas casas de esta localidad hay muestras del singular tipo de roca conocido como ollo de sapo. DANIEL BALLESTEROS La Ruta de las Aldeas Paleozoicas, un nuevo recurso para el geoparque El itinerario fue presentado en un congreso internacional que se celebra esta semana en Andalucía Francisco Albo "...El proyecto fue presentado ayer -última jornada del congreso- por el geólogo Daniel Ballesteros y por Martín Alemparte, gerente del grupo de desarrollo local Ribeira Sacra-O Courel. La nueva ruta pasará por las aldeas de Céramo, Froxán, Seceda -pertenecientes al municipio de Folgoso do Courel-, Campodola, A Seara -en Quiroga- y Moreiras de Abaixo , en Ribas de Sil. Todas ellas tienen en común el hecho de encontrarse en terrenos muy antiguos, formados en diferentes etapas de la Era Paleozoica a lo ...

Fuente de la abadía de Torbeo.

Imagen
Como todos los vecinos conocen, esta fuente es lo único que quedo de lo que fue la abadía. Estuvo muchos años tapada por las zarzas y es casi un milagro que se conserve integra. Seria importante que se acondicionase la zona e incluso se construyese una valla perimetral y un tejado que la protegiera La fuente de la abadía es el único vestigio que queda de la misma, después de haber desaparecido ya hasta la ultima piedra. Debería protegerse convenientemente, hacer un acceso mediante escaleras acordes con la  arquitectura de la fuente y por supuesto  preveer la evacuación del agua de la propia fuente, si la tiene aún y de la escorrentía de todo el espacio adyacente, si no puede estar inundada buena parte del año. Un tejado de pizarra sobre buenos postes de granito...o madera en su defecto la resaltarían y protegerían, también pienso que se debería ampliar el espacio libre a la altura inferior de la fuente para poder usarla y verla mejor Es nuestro patrimonio y tenemos ...

"..una pista de despegue de parapente en el Alto do Couto -en la parroquia de Torbeo..."

Imagen
La noticia la publica hoy   www.lavozdegalicia.es  y era ya esperada por los vecinos de la parroquia pues el tema se suscito hace ya unos meses a petición primero de los aficionados  y  después por parte del concello quien  reclamaba la autorización para la cesión del suelo necesario al efecto de solicitar una subvención y acometer las obras para la mencionada instalación. El documento se retraso hasta que recientemente los vecinos que forman parte de la Asociación de Propietarios de los Montes Vecinales decidieron firmar el escrito pertinente.  Es, sin duda, una buena noticia para Torbeo en la que han tomado parte decisiva el concelleiro Roberto Castro y los vecinos que forman la renovada Asociación de Veciños de Torbeo, AVETO, de la que es presidente Mario Vidal. Vista aérea tomada desde un parapente el año pasado en la que se puede ver el cauce del Sil a su paso por Ribas de Sil y A Pobra do Brollón, con el meandro de A Cubela en la part...