Feiras e mercados…
Desde Torbeo habia que ir a Quiroga y a Castro Caldelas a vender los “becerros”, a comprar la vaca, los cerdos, la simiente de los nabos…y a comer el pulpo. Hasta hace quince, veinte años, este podia ser el unico “viaje” del mes y se aprovechaba tambien para ir al medico, a la farmacia o al banco, y por supuesto, al comercio para comprar el aceite, el azúcar…Pero aquellos mercados ganaderos desaparecieron y solo permanecen, con presencia de animales, uno o dos por comarca; Monforte, Sarria…El resto se convirtieron en "mercadillos" y durante determinadas epocas del año en preferente destino y lugar de encuentro y convivencia de paisanos, vecinos, turistas y emigrados. Permanecen, como no, el aire festivo y las pulpeiras… ...