Tuvimos el fuego muy cerca, la nube de humo no nos dejo durante bastantes días del mes de agosto, pero en esta ocasión tuvimos suerte y el fuego no llego a las casas de la parroquia de Torbeo. “Obligatorio desbrozar una franja de 50 metros alrededor de zonas habitadas, viviendas aisladas y otras edificaciones”.
Esta es la actuación mas urgente que debería acometerse en todos los núcleos de población de la parroquia si realmente se quiere evitar que en sucesivas ocasiones, que las habrá, no haya desgracias humanas y aldeas quemadas. Así de sencillo y también así de necesario y prioritario.
En segundo lugar está la limpieza y el arreglo de los caminos. En nuestra aldea, la Ventosa de Torbeo, de los tres que permitían entrada y salida ya solo nos queda uno, los otros dos ya no están transitables, en la primera semana de septiembre ni se habían desbrozado. No es necesario argumentar el peligro y grave problema que supone la desaparición de caminos.
Lo que ha ocurrido este verano en Galicia, Zamora, León y Extremadura principalmente, debería servir para que de una vez este grave problema se tomase en serio. Año tras año se repite el discurso; unos culpan y responsabilizan del desastre a los otros, se hacen múltiples análisis y estudios sobre las distintas causas de estos tremendos incendios, las conclusiones y propuestas para la toma de medidas tendentes a corregir la ascendente dinámica de grandes fuegos son numerosas y provenientes de varios organismos, instituciones, investigadores y expertos, pero las cosas cambian poco.
Los vecinos debemos exigir ya que se inicien las actuaciones necesarias para proceder a la limpieza de las zonas susceptibles de poner en peligro nuestras casas. El Concello debería tomarse en serio el tema e instar a los propietarios de las fincas a hacer las limpiezas. Y ya sabemos que ni la identificación, ni la localización de los propietarios es tarea fácil en muchos de los casos, la información catastral deja mucho que desear, la ausencia de los propietarios, las sucesivas trasmisiones y divisiones de parcelas por herencias, etc. multiplican el problema, pero la propia norma prevé la actuación; la administración competente encarga el desbroce o limpieza a empresas y repercute la factura a los propietarios, contemplando incluso la posibilidad de la expropiación cuando sea necesario. Y sé bien que los medios son limitados, que los procedimientos administrativos son largos y complejos, pero las dificultades no deben justificar y prolongar la inacción y el abandono actual.
En las imágenes adjuntas de la Ventosa pueden verse con claridad las zonas que suponen mayor peligro en caso de fuego, la maleza no solo esta cerca de las casas, esta en los tejados y lo mismo ocurre en otros muchos núcleos de poblacion. Con los medios actuales es bastante fácil identificar y definir, incluso desde los despachos, las zonas de urgente actuación; el Instituto Geográfico Nacional ofrece imágenes de satélite actualizadas (https://www.ign.es/iberpix/visor), o el SIXPAC de la Xunta / Ministerio (https://sixpac.xunta.es/visorhtml5/).
En Torbeo la Asociación de Vecinos también debería tomar “cartas en el asunto” planteando el problema y la urgencia de actuación tanto al Concello como a la Xunta. Hoy todavía tenemos dos explotaciones de ganado que mantienen una parte del pueblo libre “de monte”, también quedan vecinos que con su trabajo y medios nos facilitan a quienes no vivimos allí, la limpieza de nuestras fincas, pero no es suficiente; hay que ocuparse, antes de que sea tarde, de llegar a las zonas que por unas razones u otras están abandonadas y constituyen un serio peligro e igualmente ocuparse de que los caminos públicos se mantengan aptos para el uso. De no actuar rápido mañana podemos lamentarnos.
“Si te preguntas que hace falta para que la Xunta desbroce tu finca, es fundamental conocer los detalles antes de tomar una decisión:
1. Obligación de desbroce
Responsabilidad del propietario:
La ley establece que los propietarios de terrenos deben mantener sus parcelas limpias de maleza y vegetación densa para prevenir incendios forestales.
Áreas prioritarias:
Es especialmente obligatorio desbrozar una franja de 50 metros alrededor de zonas habitadas, viviendas aisladas y otras edificaciones.
Independientemente del tamaño, todas las fincas deben mantenerse limpias según la normativa vigente.
Sanciones por incumplimiento:
“La Xunta de Galicia multará a los que no limpien de maleza los alrededores de sus fincas para prevenir incendios con hasta 3000 euros."
"La lucha contra el fuego comienza con el desbroce de la maleza y arbustos que rodean las fincas y casas rurales. Este es el primer paso para prevenir incendios forestales, de acuerdo con la recomendación de la Xunta de Galicia que alerta a los vecinos de responsabilizarse con la limpieza del entorno. Los que incumplan el requerimiento serán multados, advierten las autoridades gallegas que quieren evitar los siniestros”