Viajando tranquilos, en una hora
estaremos en Cabeza de Manzaneda, este fin de semana con nieve suficiente
para esquiar o para pasear y aprovechar este puente, no es por incordiar pero parece ser que que el dia seis dejara de ser festivo...
|
Imagen de la wecam de la estación hoy
|
“Si las previsiones que se barajan desde el Gobierno se hacen
realidad, dentro de dos años, el famoso y tan deseado por los que disfrutan y
viven del turismo de los deportes de invierno, acabará desapareciendo al
pasar a ser laborable el día 6 de Diciembre.
El Gobierno baraja suprimir el festivo del Día de la Constitución que el
Ejecutivo de Felipe González implantó en 1986 en sustitución del Lunes de
Pascua. Cada régimen tiene su festividad propia. Durante la Segunda República
fue el 14 de abril y en tiempos de Franco, el 18 de julio,
efeméride en la que se conmemoraba el “glorioso alzamiento”. La referencia
para el actual período democrático es el 6 de diciembre, Día de la
Constitución, por ser cuando se aprobó la Carta Magna mediante referéndum,
aunque este festivo no se implantó en 1978, sino en 1986, siendo ministro de
Trabajo el actual comisario europeo, Joaquín Almunia.
|
El
Ejecutivo de Mariano Rajoy se plantea ahora suprimirlo junto al 1 de
noviembre para que España se adecue a la media europea. Así, el 6 de
diciembre sería laborable a todos los efectos y se mantendría el acto
oficial en el Congreso de los Diputados. En todo caso, este paso no se dará en
este 2012 ni en 2013, año en el que los españoles contarán con ocho festivos
nacionales -Año Nuevo (1 de enero), Viernes Santo (29 de marzo), Fiesta del
Trabajo (1 de mayo), Asunción de la Virgen (15 de agosto), Fiesta Nacional (12
de octubre), Todos los Santos (1 de noviembre), Día de la Constitución (6 de
diciembre) y la Natividad del Señor (25 de diciembre)-, lejos de los 14 días
que hubo, por ejemplo, en el citado 1986. Y sin contar los propios festivos de
cada comunidad autónoma y los locales”