Torbeo en la cartografía del s XVIII.-

Con anterioridad ya publicamos aquí  unas notas sobre la presencia de Torbeo en el primer mapa topográfico y científico de Galicia,  la “Carta Geométrica de Galicia” de  Domingo Fontán Rodríguez  (1834),  así como en otros posteriores de 1850 y 1890. (Enlace a Torbeo en la cartografía del s XIX )
Ahora hemos localizado una copia digitalizada del Mapa geográfico del Reyno de Galicia  de 1784 elaborado por Tomás López de Vargas Machuca (Madrid, 1730 -  1802), geógrafo y cartógrafo español  al mando del  Gabinete de Geografía creado por  Carlos III. Su obra carece de exactitud y rigurosidad, posiblemente debido a la falta de trabajo de campo y a carencias formativas. Para la elaboración de sus mapas remitió a las parroquias un cuestionario para que informaran sobre la localización de sus villas, ríos, montes, caminos, etc.…
En este primer mapa del Reyno  de Galicia aparece también  Torbeo y la Barca de Torbeo.




Entradas populares de este blog

Filomena Arias “..Probablemente la más importante curandera de Galicia”

La actriz Elena Lombao (Raquel en la serie “Aquí no hay quien viva”) interpreta la obra SUFRIDA CALO – Tragicomedia, en la que da vida a la propia “Sufrida Calo” y a “Filomena de Torbeo”.

FIESTAS DE AGOSTO - TORBEO 2024.-