Entradas

CASTANEA SATIVA (Castaño) "TORBEANA"

Mi hermano Jorge me habia comentado en mas de una ocasión que habia una variedad de castaño denominada "Torbeana" autoctona de nuestro pueblo y despues de mucho buscar, en el "listado de cultivares de castaña..." de la FAO (ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN) encuentro por fin la "Torbeana". Esta por lo tanto, a buen recaudo en al Banco de Germoplasma de la FAO. Podeis ver el listado completo de las distintas variedades entre la que aparece la "Torbeana" con distintos datos y caracteristicas de las mismas pulsando aqui: Spain . El trabajo cientifico es : "Chestnut cultivars list (Castanea sativa and hybrids) de Josefa FERNANDEZ LOPEZ y Santiago PEREIRA LORENZO, del Centro de Investigaciones Forestales de Lourizan, Apt. 127 - 36080 Pontevedra, Universidad de Santiago de Compostela, Campus de Lugo - 27002 Lugo. En el mismo Organismo y en el enlace adjunto, teneis "Inventario de investigación, de ger...

IMPUESTOS EN TORBEO NO ANO 1880

Imagen
Nuestros antepasados ya “sufrían” el afán recaudatorio de la Administración de la época, Las imágenes que tenéis aquí corresponden a algunos de los muchos recibos de “contribución” que pagaron en su día los moradores de la casa de mi madre en la Ventosa. Que servicios recibirían a cambio? Bien pocos, seguro.

CARTOGRAFIA DE TORBEO

Imagen
El Instituto Geografico Nacional en el MAPA TOPOGRÁFICO NACIONAL ( http://www.ign.es/ign/es/IGN/home.jsp ) en su Hoja 189 I tiene la cartografia de TORBEO que podeis adquirir en su pagina web. Yo he escaneado la parte correspondiente a los mayores núcleos de población de la parroquia para que la veais.

RESTAURADAS LAS VIEJAS ESCUELAS DE TORBEO

Imagen
Salvo pequeños detalles en el interior ya han finalizado los trabajos de restauración de las escuelas y como es bien visible, el conjunto ha quedado muy bien. Cual será su uso en adelante? Es una magnifica oportunidad para darle algo de “vidilla” al pueblo y suponemos que el Ayuntamiento así lo pretende.

IMAGENES DE TORBEO (2007)

Imagen
Mas fotos de torbeo en http://www.flickr.com/photos/24210299@N06/sets/72157604088883549/

FESTAS DE TORBEO 14, 15 E 16 AGOSTO 2007

Imagen
Mas fotos de las fiestas en : http://www.flickr.com/photos/24210299@N06/ Hace años que las fiestas venian "organizandose" la semana anterior al dia 15, siempre com bastante precipitación e improvisando mucho. Este año los "abnegados" ramistas empezarón a trabajar con la suficiente antelación ya en Abril. Los vecinos respondieron contribuyendo explendidamente con sus aportaciones economicas y pudimos asi disfrutar de unas buenas fiestas, eso si, con tiempo "fresco". Veronica, Miguel el cura, Miguel Mancho, Manolo de San Lorenzo y Milo de Paredes con algunos colaboradores mas (Pilar de la Ventosa, Alejandro de Pardes, Enrique, etc...) fueron los artifices del exito. Tambien fue novedad el repique de campanas el 15 y 16 a cargo de Jose Luis, Mario, Miguel y Kike que sorteando el dificil acceso a las campanas y la falta de entrenamiento, recuperaron la tradición. Inusualmente rapidos fueron tambien para presentar las cuentas que a los pocos dias d...

DE TORBEO A CUBA

Imagen
Este recorte de prensa de los años 60 contiene fotos y declaraciones de Manolo (del Señor Honorato del Penedo) al que la "entrada" de Fidel Castro y los suyos en Enero de 1959 en la Habana obligo a abandonar la Isla con extremas dificultades y riesgo. La entrevista la realiza el periodista Benjamin de la Vega el 11 de Agosto de 1961. El archipielago cubano tiene una superficie de 109.886 km2, con una pluviometria que oscila entre los 2.200 mm / anuales de la Habana y los 1.266 de Santiago. Una temperatura maxima media de 29,1 grados y media minima de 18,8 grados. Su poblacion en 1907 era de 2.000.000 de habitantes, en 1953 de 5.800.000 y en 2002 vivian en la isla 11.177.000 habitantes. En el enlace que os adjunto hay un estudio sobre "La emigración cubana a España 1960 - 1992" de Isabel García-Montón en el que aborda tambien la emigración de españoles a Cuba y sus abatares y en concreto los del periodo referido en la entrevista a Manolo hecha en 1961. http://147.96....